AVISO
Estimados aspirantes, las fechas para el proceso de admisión 2025 son las siguientes:
Periodo para la recepción de solicitudes : 01 de enero de 2025 al 30 de abril de 2025.
Fecha del examen de admisión (presencial/virtual): 7 de mayo de 2025.
Fechas para entrevistas: 06 y 07 de junio 2024.
Fecha del curso propedéutico: 19 al 30 de mayo de 2025.
Inscripciones: 19 al 30 de mayo de 2025.
La modalidad en la que se realizarán el examen y la entrevista (en línea o presencial) será definido en una fecha posterior, los detalles será enviados una vez que se haya realizado su registro.
¿Por qué una Maestría en Cómputo Estadístico en la Unidad Monterrey de CIMAT?
La Unidad Monterrey de CIMAT genera conocimiento innovador que comparte con la comunidad científica y, a través de un incesante esfuerzo de vinculación, con el gobierno federal y gobiernos estatales, otras instituciones de educación superior y con los sectores productivos y de servicios del país. | |||
¿Cuáles son las características de la MCE? Es un posgrado de tipo profesionalizante dirigido a formar especialistas en modelación matemática y estadística con aplicación en la Ciencia de Datos. El programa pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP), permitiendo que los alumnos aceptados, nacionales o extranjeros, estén en posibilidad de recibir una beca de esa institución que incluye el pago de colegiatura, manutención y seguro médico. | |||
¿Cuál es su objetivo general? Desarrollar en los alumnos habilidades en el manejo y análisis de datos de alta complejidad mediante la aplicación de herramientas estadísticas y de cómputo científico. | |||
¿Cuáles son sus objetivos particulares?
|
INFORMACIÓN IMPORTANTE | |||
---|---|---|---|
PLAN DE ESTUDIO | LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA | CONVOCATORIA 2025 | PREGUNTAS FRECUENTES |
Conoce las características de los cursos que se imparten. | Consulta los criterios a considerar para acceder a la maestría. | Publicación oficial de la convocatoría 2025. | En este apartado podrás encontrar las respuestas a tu dudas. |